La blefaroplastia es un procedimiento quirúrgico que se utiliza para rejuvenecer la apariencia de los párpados superiores e inferiores. También conocida como cirugía de párpados, la blefaroplastia se realiza con frecuencia para corregir problemas estéticos y funcionales con el envejecimiento de los ojos.
Con el tiempo, los párpados pueden volverse caídos, arrugados o inflamados debido a la pérdida de elasticidad de la piel, la acumulación de grasa y la debilidad de los músculos que los sostienen. Estos cambios pueden hacer que una persona luzca cansada, triste o envejecida. Además del aspecto estético, los párpados caídos pueden afectar la visión al obstruir el campo de visión periférica.
Durante una blefaroplastia, se realiza una incisión en los pliegues naturales de los párpados superiores y justo debajo de las pestañas en los párpados inferiores. A través de estas incisiones, se retira el exceso de piel y grasa, se tensan los músculos y se cierran las incisiones con suturas finas. El procedimiento se realiza generalmente bajo anestesia local y puede durar entre una y tres horas, dependiendo de la complejidad del caso.
La blefaroplastia es considerada una cirugía segura y efectiva, con resultados duraderos. Después del procedimiento, los pacientes pueden volver a sus actividades normales en un período de tiempo relativamente corto, aunque es importante seguir las instrucciones del cirujano para una recuperación adecuada.
Definitivamente, la blefaroplastia es una opción popular para aquellos que desean mejorar la apariencia de sus párpados y rejuvenecer su rostro. Al corregir los problemas estéticos y funcionales asociados con el envejecimiento de los ojos, este procedimiento puede ayudar a las personas a sentirse más seguras y satisfechas con su apariencia.
Es importante que la Dra. Carolina Bruzual, experta en medicina estética facial en Sevilla, se encargue de estudiar y diagnosticar su caso detenidamente, ya que cada proceso es único.
No dude en reservar una primera cita gratuita con la doctora en nuestra clínica.
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!